Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La editorial de artiSplendore presenta el sexto ejemplar de su colección de libros fotográficos “Mírame/Look at me”
Publicado el 25 Abr, 2024

El pasado miércoles 24 de abril tuvo lugar en la sacristía de la catedral de Jaén la presentación de un nuevo libro fotográfico de la editorial artiSplendore. Esta nueva obra está dedicada a las catedrales de Jaén y de Baeza, y en ella se recogen imágenes espectaculares de estos dos tesoros renacentistas de Jaén. En esta ocasión el libro ha sido diseñado con un formato a la japonesa, permitiendo así al lector disfrutar en una misma obra de los dos monumentos.

En el acto de presentación intervinieron, por un lado, el Sr. D. Francisco Juan Martínez Rojas, Deán de la catedral de Jaén. Y por otro, D. Francisco Moya, CEO de artiSplendore. En sus intervenciones quisieron destacar la valiosa labor de este tipo de publicaciones eminentemente fotográficas, que sirven para proporcionar al lector gran cantidad de detalles imposibles de apreciar en una visita normal. Se presenta así un trabajo extenso y minucioso que destaca por la calidad, cantidad y variedad de sus imágenes, y que profundiza no solo en los pequeños detalles, sino en hermosas panorámicas a doble página.

En el recorrido de este libro no faltan las imágenes más icónicas de ambos templos. En la catedral de Jaén, su sobrecogedora arquitectura interior o su espectacular Sacristía, nombrada hasta la saciedad en todos los manuales de historia del arte por su elegante diseño renacentista. Y cómo no, la Capilla del Santo Rostro. En cuando al templo beaciense, se muestran piezas de gran calidad como la reja del maestro Bartolomé; o los detalles infinitos de su Capilla Dorada. Tampoco faltan imágenes nocturnas de ambos monumentos, de una belleza y elegancia que sobrecoge.

En definitiva, gracias a esta nueva publicación de artiSplendore, el visitante tendrá la oportunidad de llevarse este gran recuerdo gráfico de las catedrales de Jaén y de Baeza. Se avanza así en el ya largo camino editorial de la empresa, que logra de nuevo acercar a todos el conocimiento patrimonial; subrayando una vez más el componente visual y estético de las principales catedrales de nuestro país.

Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más