Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

El Palacio Episcopal de Salamanca estrena audioguías para niños
Publicado el 20 Abr, 2023

El Palacio Episcopal de Salamanca, recientemente remodelado, estrena audioguías infantiles en cuatro idiomas para acercar la fe y la cultura a los más pequeños.

El Palacio Episcopal de Salamanca se inauguró el pasado 15 de marzo tras una profunda remodelación con la voluntad de ser un espacio de evangelización y vanguardia.

Para acercar este lugar de unión de fe, cultura, de evangelización y de vanguardia a los más pequeños se ofrece, desde hoy, una audioguía específica para niños en español, inglés, francés y portugués.    

La planta total expositiva del Palacio Episcopal ocupa 700 metros cuadrados donde se ubican los fondos de las exposiciones permanentes procedentes tanto de los fondos diocesanos como de las parroquias o de cesiones temporales de particulares.

En total, se podrán ver 160 obras (115 en la primera planta y 45 en la planta baja)  de autores como Alonso Berruguete, Luis de Morales, Venancio Blanco, José Luis Núñez Solé, Fernando Gallego, Maestro Bartolomé, entre otros.

La planta baja está dedicada a uno de los momentos más creativos de la pintura salmantina desde el último cuarto del siglo XV y uno de sus más reconocidos pintores: Fernando Gallego.

El Palacio Episcopal dispone de tres obras atribuidas a su persona. Se trata de tres tablas inéditas que procedían de algún retablo y que han sido descubiertas y restauradas para la muestra. También se muestran otras de su taller y de artistas que trabajaron con él, como el Maestro Bartolomé y Pedro Bello.

En la exposición permanente sobre Fernando Gallego está dividida en tres capítulos y en ella se puede contemplar una interpretación de la bóveda astrológica de la Universidad de Salamanca, por Miguel Sobrino, Azucena Hernández y Susana Calvo, del proyecto “Al-Andalus, arte, ciencia y contextos en un Meditarráneo abierto. De Occidente a Egipto y Siria”.

La primera planta del Palacio Episcopal da continuidad a la exposición permanente y está dedicada a desarrollar un relato de fe, bajo el título “Misterio Admirable”. Cuenta con una selección iconográfica que parte de los profetas y que termina en la Pascua. Las imágenes artísticas abarcan desde principios del siglo XIII hasta comienzos del XXI, con obras de Alonso Berruguete, el círculo de Juan de Juni, Maestro de Anaya, Alejandro Carnicero, etc.

El sótano también forma parte de este nuevo proyecto del Palacio Episcopal y está disponible para las exposiciones temporales y abierto a nuevas propuestas expositivas. Asimismo, se convertirá en un espacio para la realización de talleres.

La entrada al Palacio Episcopal se ofrece de manera conjunta con la de la Catedral y es un nuevo atractivo para la ciudad.

Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más
Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

En Astorga se ha ampliado la visita cultural al Palacio Episcopal, obra de Antoni Gaudí, con una nueva experiencia de realidad virtual inmersiva. Aunque Gaudí no finalizó la construcción, el edificio conserva su esencia gótica con planta de cruz griega y cuatro torres. La producción audiovisual, presentada en mayo, recorre la historia de Astorga desde los astures hasta la edificación del palacio, combinando CGI e imágenes reales. Esta iniciativa busca acercar la figura de Gaudí al público y mostrar espacios hasta ahora inaccesibles del monumento.

leer más