Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La nueva visita cultural del Hospital de los Venerables de Sevilla abre sus puertas
Publicado el 28 Sep, 2019

Nace un nuevo concepto de visita cultural en el Hospital de los Venerables de Sevilla. Gracias a la adquisición de una sola entrada, el visitante tendrá la oportunidad de disfrutar de este monumento que a su vez engloba tres espacios de un valor patrimonial incalculable. Nos referimos en primer lugar al Centro Velázquez, lugar de visita obligada para conocer más de cerca la huella del genial pintor sevillano Diego Velázquez. En él nos aguardan también obras de otros autores de la época como Murillo, Zurbarán, Pachecho o Martínez Montañés. Un segundo mundo se nos abre al entrar a la iglesia de este Hospital, decorada con magníficas pinturas de Juan Valdés y su hijo Lucas. Y por último una colección de arte contemporáneo con obras de Antonio López, Mar García Ranedo, Carmen Laffón o Fernando Botero. Todo ello enmarcado en el hermoso Hospital de los Venerables, del que conoceremos la historia de sus galerías y de alguno de sus patios.

Esta visita cultural pone en manos del visitante un nuevo sistema de audioguías. Un instrumento con el que el podrá disfrutar de la riqueza artística y cultural de cada espacio de una forma amable y didáctica. Los guiones reproducidos combinan investigación histórica-artística y sensibilidad para superar las expectativas del visitante. Los contenidos están disponibles en cinco idiomas: español, inglés, francés, alemán e italiano.

Además, estas nuevas audioguías ofrecen un canal infantil en español y en inglés, que permite que los más pequeños de la casa disfruten de forma didáctica y divertida del recorrido. Dos personajes, a medio camino entre la realidad y la ficción, irán guiando al pequeño visitante por las diferentes salas y obras del monumento.

A toda esta oferta cultural se deben sumar otros numerosos servicios, como una nueva tienda oficial o la puesta en marcha de Articketing: una plataforma de gestión de venta de entradas que permite su comercialización a través de múltiples canales de venta y que ofrece diversas soluciones para la gestión integral de los monumentos.

Sin duda sobran los motivos para visitar este lugar lleno de arte y de historia.

Categorías: Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más