Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Concierto coral en la Catedral de Guadix
Publicado el 15 May, 2019

ArtiSplendore en su labor de acompañamiento cultural y de puesta en valor del patrimonio artístico de nuestro país organiza una serie de conciertos musicales que tendrán lugar en diferentes espacios monumentales de España.

El programa establecido cuenta con la colaboración de Performinspain, una empresa cultural de ámbito musical con más de 20 años de experiencia en la organización de giras de conciertos por España y Portugal.

La ciudad de Guadix acogerá el primer concierto de tipo coral del ciclo de actuaciones ofrecidas por artiSplendore. En esta ocasión la protagonista será la -NWU- Nebraska Wesleyan Choir proveniente de Lincoln (Nebraska). Los accitanos podrán disfrutar de este evento musical el próximo miércoles, 22 de mayo, a las 21.00 horas, en el interior de la Catedral de Guadix. La entrada será libre hasta completar aforo.

 

NWU – Nebraska Wesleyan Choir

Nebraska Wesleyan University es reconocido en los EE.UU e internacionalmente por su excelencia y por su repertorio, rico en diversidad global. El coro ha realizado numerosas giras internacionales y ha sido nominado recientemente para los premios Emmy.

Distinguidos músicos y orquestas sinfónicas han actuado con ellos. También han participado en inauguraciones y convenciones nacionales o regionales, como la Americán Choral Directors Association.

 

Su director, Willian A. Wyman

Wyman lleva cuarenta y ocho años dedicado a la enseñanza musical y coral universitaria en la NWU. Obtuvo su licenciatura y su graduación en música por la Bethany College y por la West Virginia University, donde obtuvo su MM en Educación Musical y DMA en canto coral con estudios adicionales en la Ohio State University y en el Westminster Choir College.

Sus coros han cantado junto a prestigiosos directores como Aaron Copland, Randall Thompson, Robert Shaw, Eric Ericson, David Willcocks… o con orquestas como la de Brasil o Rusia.

Categorías: Destacados | Magazine | Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

The Mystery Man arranca su ciclo de jornadas con éxito en la Catedral de Jaén

El 16 de junio se celebraron las I Jornadas The Mystery Man en la Catedral de Jaén, inauguradas por el deán D. Francisco Juan Martínez. Las jornadas comenzaron con un bloque de ponencias a cargo de D. Francisco Moya, D. Álvaro Blanco y D. César Barta, quienes abordaron la exposición desde perspectivas culturales, artísticas y científicas. Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo moderada por D. Álvaro Blanco, con la participación de artistas que reflexionaron sobre la influencia de la muestra en sus obras. El evento concluyó con preguntas del público, consolidando el inicio de un proyecto itinerante y multidisciplinar en torno a la Sábana Santa.

leer más
I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

I JORNADAS: THE MYSTERY MAN «Dos testigos, un misterio: La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo»

Las Jornadas The Mystery Man nacen como una iniciativa de divulgación científica y cultural en torno a la Sábana Santa, complementando la exposición itinerante del mismo nombre. El evento inaugural se celebrará el 16 de junio en la Catedral de Jaén, lugar emblemático que acoge simultáneamente la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro.

leer más
Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

Una realidad virtual para el Palacio de Gaudí

En Astorga se ha ampliado la visita cultural al Palacio Episcopal, obra de Antoni Gaudí, con una nueva experiencia de realidad virtual inmersiva. Aunque Gaudí no finalizó la construcción, el edificio conserva su esencia gótica con planta de cruz griega y cuatro torres. La producción audiovisual, presentada en mayo, recorre la historia de Astorga desde los astures hasta la edificación del palacio, combinando CGI e imágenes reales. Esta iniciativa busca acercar la figura de Gaudí al público y mostrar espacios hasta ahora inaccesibles del monumento.

leer más