Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Los dibujos de «Aprender a mirar el Arte sacro» dicen adiós a la cripta
Publicado el 15 Dic, 2018

El proyecto de educación artística de artiSplendore se despide de la catedral de Cádiz al mismo tiempo que la exposición Traslatio Sedis

“¿Qué tenemos aquí? ¿Quiénes hay representados? ¿Qué creéis que están haciendo?”, eran algunas de las preguntas con las que se iniciaba cada mañana el recorrido por la exposición Traslatio Sedis, en la catedral de Cádiz. Con ellas se trataba en primer lugar de despertar la mirada activa por parte del alumnado a través de sus primeras impresiones. Luego vendrían las explicaciones, por supuesto. Pero luego.

Adentrarse en una exposición de arte sacro puede ser un reto para los más jóvenes. Por eso en este proyecto se ha utilizado una herramienta tan sencilla como eficaz para lograrlo: el dibujo. “Imaginad que no existen los móviles para fotografiar este cuadro, o aquella escultura. Solo tenemos un lápiz y un cuaderno”. Pero no solo tenían que captar detalles concretos de algunas obras a modo de fotografía. El proyecto ha planteado también pequeños retos en los que tenían que ponerse en la piel del artista y resolver, por ejemplo, cuestiones compositivas parecidas a las de la época. O trabajar el concepto de teatralidad en la pintura; o identificar emociones diferentes en las distintas miradas de una sala; o buscar los atributos que acompañan a una Inmaculada de Murillo…

Un recorrido especial que se ha diseñado para diferentes edades: infantil, primaria y secundaria. Con el aliciente de que una de sus creaciones se quedaba expuesta como una obra de arte más en un lugar muy especial de la catedral: la cripta. Al final del recorrido, una gran construcción de madera llena de lanas de colores y dibujos recibía a cada grupo como una gran tela de araña en la que ellos también tendrían que tejer y colgar su dibujo. Una pieza de arte viva y colaborativa, creciendo poco a poco, que sería visitada por cualquier persona que entrase a la catedral. Una obra de arte más. “Porque igual que la catedral deja huella en nosotros, ¡nosotros y nosotras dejamos huella en ella!”.

Ahora que la exposición temporal de Traslatio Sedis termina, finaliza también este proyecto educativo. El patrimonio es responsabilidad de todos y de todas, por lo que tenemos que empezar a crear esos vínculos emocionales desde pequeños. Este proyecto de educación artística llevado a cabo por artiSplendore ha querido ir en esta línea en la que la implicación, la emoción y la creatividad se han dado la mano.

Categorías: Destacados | Magazine | Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más