Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

artiSplendore en directo desde la Catedral de Cádiz
Publicado el 26 Oct, 2018

Cadena Cope en la provincia de Cádiz realiza un programa en directo sobre exposición Traslatio Sedis en el interior del templo catedralicio. 

Durante la mañana de ayer, día 25 de octubre, la cadena de radio COPE Cádiz retransmitía en directo desde la catedral gaditana con motivo de la exposición Traslatio Sedis; la muestra de arte que conmemora el 750 aniversario del traslado de la Diócesis de Cádiz y Ceuta. Rodeados de algunas de las obras de arte que componen la exposición, estuvieron presentes en el acto el Sr. deán de la catedral, D. Ricardo Jiménez Merlo; D. Francisco Moya Ramos, director de artiSplendore y D. David Gutiérrez, comisario de la exposición.

Ricardo Jiménez Merlo explicó cómo la idea de la exposición ha sido desde el primer momento “transmitir la historia de nuestra diócesis, la historia de nuestra fe”. Creando una línea expositiva concreta para que “quedara marcada en la conciencia colectiva de todos los gaditanos”. Así mismo, el deán destacó cómo la muestra se ha diseñado sin interferir en la vida normal del templo, “para que se viera la exposición, pero se continuara pudiendo ver la catedral”.

Los seis capítulos que conforman la exposición han sido el resultado de un ingente trabajo conjunto de profesionales. Como destacó el director de artiSplendore, Francisco Moya, se dedicó casi un mes al montaje de la exposición sin interferir en la vida cultual del templo. “Se trabaja de noche para que se disfrute de día”, afirmó Francisco Moya.  Su director insistió en la importancia de cuidar las obras de arte, de manera que “cualquier persona que vea una obra de arte sacro pueda disfrutarla en su intensidad”. Destacó también la importancia del acceso al conocimiento por medio de las audioguías, disponibles en cinco lenguas. El director de negocio se mostró muy satisfecho con el resultado de la muestra, que no hace sino confirmar a la empresa artiSplendore como un sello de confianza para la gestión cultural.

Por su parte, David Gutiérrez subrayó el sentido catequético de la exposición, que plantea un recorrido “muy bien estructurado” para transmitir un mensaje concreto: el de la historia de la diócesis y las distintas realidades que la componen. “Son obras de la diócesis de Cádiz y Ceuta mayoritariamente, pero ha habido otras diócesis que también han colaborado y estamos eternamente agradecidos por ello.”. Finalmente, María Peris Torres, técnico de artiSplendore y diseñadora del proyecto educativo “Aprender a Mirar el Arte Sacro”, dedicó unas palabras para explicar esta iniciativa. A través de actividades participativas basadas en el dibujo y en la experiencia artística de la obra, el alumnado va realizando distintos retos en las obras elegidas. “Somos seres fundamentalmente emocionales y aprendemos cuando nos emocionamos”, concluye María Peris.

Terminó así un programa único en un espacio único. Traslatio Sedis es una realidad en Cádiz y abrirá camino para otras exposiciones en diferentes catedrales de Andalucía.

Categorías: Destacados | Magazine | Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Presentación I veladas musicales en el tesoro de la virgen

Granada celebrará la I Edición de las Veladas Musicales – Tesoro de la Virgen, del 20 de septiembre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en el Patio de los Mantos de la Basílica de las Angustias. El ciclo une patrimonio, música y experiencias sensoriales, con conciertos de artistas como Ambrosio Valero, Pablo Martos, Alberto Martos y el Coro Tomás Luis de Victoria. Entradas en la Basílica y en tesorodelavirgen.com/eventos/.

leer más
The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más