Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La exposición «Traslatio Sedis» abre sus puertas
Publicado el 19 Jun, 2018

Traslatio Sedis, la gran exposición de arte sacro que acogerá, hasta el próximo diciembre, la S.A.I. Catedral de Cádiz abrió ayer sus puertas en un acto inaugural, presidido por el Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta y a la que asistieron el Obispo emérito de la diócesis, Mons. D. Antonio Ceballos Atienza, y el Arzobispo de Sevilla y Presidente de la Comisión de Patrimonio de la Conferencia Episcopal Española, Mons. D. Juan José Asenjo.

La inauguración, que dio comienzo en torno a las 12:00 del mediodía, se inició con las palabras de Mons. D. Rafael Zornoza Boy, impulsor del Año Jubilar por el 750 Aniversario del traslado de la sede episcopal de Medina Sidonia a Cádiz. En su intervención, el Obispo se refirió a todos los que han hecho posible este gran evento cultural. En su saludo, el prelado gaditano destacó que Traslatio Sedis «es una muestra artística, expresión de la riqueza multisecular de la Iglesia en nuestra tierra”, y señaló cómo “a través del arte y la historia podemos captar lo infinito en lo finito y ser conducidos, a través de la Iglesia, a la luz de Cristo, entrando en ese diálogo necesario para la fe y la razón entre belleza, verdad y bondad, donde el corazón y la razón se encuentran”. 

Aludiendo a las obras que se muestran en esta exposición, Mons. Zornoza subrayó además que “no solo el arte, sino que en la extensa vida del pueblo cristiano se trasluce su grandeza en las diferentes épocas por las que transita -plasmada en estilos artísticos, corrientes culturales y costumbres sociales-“(…) “Con esta exposición – continuaba el Obispo – hacemos memoria agradecida de la iglesia diocesana y de cuantos nos precedieron en la fe, que es el modo de aceptar nuestra iglesia particular”.

Asimismo, Francisco Moya, director de Negocio de la empresa organizadora, Artisplendore, destacó que “gracias a la experiencia de trabajar en un proyecto tan importante y voluminoso Artisplendore ha crecido como empresa” y se refirió a las más de 50 personas que han trabajado, por las noches y muchas horas, para llevar a cabo este proyecto«. También subrayó cómo con “Traslatio se puede conocer mejor y más la historia de la Iglesia en estos 750 años en Cádiz”.

Seguidamente, Gonzalo Jiménez, secretario general de Edades del Hombre quiso subrayar que “la belleza en la Iglesia, desde sus orígenes, ha sido construida como un medio de acercarnos a Dios y de transmitir los sentimientos mas profundos de los hombres y las mujeres de todos los tiempos”. 

Por su parte, los representantes de las fundaciones patrocinadoras, Fundación Caixa y Fundación Cajasol, quisieron también mostrar su compromiso con la sociedad a través del apoyo a la cultura. Durante su intervención, Rafael Herrador, Director Territorial Caixabank en Andalucía, destacó como “dentro de nuestro fin de lograr una sociedad mejor y más justa, la cultura es fundamental y acercar la historia a esta ciudad cumple ese fin. Estamos agradecidos y cumplimos con nuestro compromiso con la sociedad”. Mientras que el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, aseguró que al “recorrer esta muestra se nos invita a conocer no solo la historia de Cádiz sino la historia de España y sumergirnos en un tiempo fascinante y trascendental de nuestro pasado. Al participar de esta iniciativa, desde la Fundación Cajasol, tenemos la oportunidad de seguir fortaleciendo nuestras raíces gaditanas y nos permite seguir avanzando en uno de los grandes compromisos de nuestra Obra Social como es la promoción de la cultura y de manera muy especial la protección y divulgación del patrimonio artístico de nuestra tierra.”

El comisario de la exposición, David Gutierrez Domínguez, cerró las intervenciones. En su saludo, el sacerdote gaditano subrayó que “las obras que forman parte de esta Exposición hablan de nosotros y, al mismo tiempo, nos interpela. Muestran nuestra historia, no sólo de fe y cultura, sino también social, desde los inicios del cristianismo en las tierras de Cádiz y Ceuta hasta hoy; también, nos plantean el interrogante de nuestra aportación, de nuestra continuidad, en esta historia de fe, devoción, arte y cultura de la que somos hijos”.

Traslatio Sedis cuenta con 91 piezas de arte sacro, la mayor parte de ellas procedente de diversos puntos de la diócesis pero también algunas cedidas expresamente, ejemplo de ello es el cuadro de Matías Moreno González “Reconquista de Cádiz por Alfonso, el Sabio», que se halla habitualmente en el Museo del Prado y que ha sido el inspirador de la imagen del cartel de la Exposición. Con motivo de esta muestra 9 obras han sido además restauradas en los talleres de Edades del Hombre.

Las piezas se distribuyen a lo largo de más de 1400 metros cuadrados a lo largo de las diferentes partes del templo catedralicio: nave del evangelio, girola, nave de la epístola y trascoro.

Traslatio Sedis ha sido posible gracias al trabajo del comisario de la exposición, el sacerdote David Gutiérrez, junto a las empresas Artisplendore, Vocces Lab y la Fundación Edades del Hombre con la colaboración de Caixabank y Fundación Cajasol, principales entidades patrocinadoras de esta gran exposición que marca un hito en el panorama cultural de Cádiz y su provincia.

Categorías: Destacados | Magazine | Noticias
Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más