Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

La exposición Traslatio Sedis se da a conocer en FITUR
Publicado el 20 Ene, 2018

La muestra se desarrollará con motivo de la conmemoración del 750 aniversario del traslado de la sede episcopal de Medina Sidonia a Cádiz y el 600 aniversario de la creación de la sede episcopal de Ceuta.

El pasado día 18 de enero, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), tuvo lugar la presentación de Traslatio Sedis, exposición que se desarrollará en el interior de la Catedral gaditana entre los meses de junio y diciembre del presente año. En el acto intervinieron el Sr. Obispo, Mons. Rafael Zornoza Boy, el presidente de la Comisión Diocesana del Año Jubilar, P. David Gutiérrez Domínguez y el deán de la catedral de Cádiz, P. Ricardo Jiménez Merlo.

Durante el evento se informó a grandes rasgos de lo que será “uno de los acontecimientos culturales más importantes de la provincia de Cádiz en el presente año”, tal y como destacó el presidente de la comisión diocesana creada para este Año Jubilar. El sacerdote diocesano David Gutiérrez también aprovecho para adelantar algunos datos sobre la composición de la muestra, unas 80 piezas de arte procedentes de dentro y de fuera de la Diócesis, entre las que destaca la obra protagonista del cartel de la exposición: La Conquista de Cádiz por Alfonso X el Sabio, de Matías Moreno, proveniente del Museo del Prado de Madrid.

En palabras del Obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, esta muestra “es un recordatorio de lo que ha sido la vida de la Iglesia desde hace más de 700 años y una oportunidad de hacer un recorrido por la huella que la vida de la Iglesia ha dejado en la cultura, en el arte y en las costumbres”.

Por su parte, el deán de la Catedral cerró el acto destacando que “la exposición expresará a la perfección las tres palabras que definen a una catedral: evangelización, culto y cultura”, además de recomendar la visita a una muestra que “va a sorprender muy gratamente porque muchas veces no se conoce el patrimonio que nos rodea”. Jiménez Merlo no quiso terminar sin mostrar agradecimientos a artiSplendore y a todos aquellos que han hecho posible esta “gran apuesta por la cultura”.

 

El cartel Traslatio Sedis.

 

Una de las novedades presentadas en FITUR ha sido el cartel de la exposición, obra de Juan Javier Martínez Delgado, Ilustrador de Artisplendore.

La imagen remite a un detalle del cuadro de Matías Moreno que se encuentra en el Museo del Prado. En dicha imagen se puede observar el movimiento del pendón que ondea al viento momentos antes de hincarse en la arena de la playa de Cádiz, símbolo que manifiesta la conquista de la ciudad gaditana por Alfonso X el Sabio.

 

 

 

 

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más