Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Presentación oficial de la nueva visita turístico-cultural Toro Sacro
Publicado el 29 Jun, 2017

La presentación oficial del proyecto cultural y turístico «Toro Sacro» tuvo lugar el pasado miércoles ante el Pórtico de la Majestad de la Colegiata de Santa María la Mayor. Los párrocos de Toro, José Luis Miranda y Roberto Castaño, y el director de negocio de la empresa Vocces, Francisco Moya, fueron los encargados de dar a conocer de forma oficial los distintos servicios del proyecto Toro Sacro y de ofrecer un balance de las visitas realizadas desde su puesta en marcha.

La Colegiata, Santo Sepulcro, San Lorenzo, San Salvador y San Sebastián cuentan desde el pasado 1 de abril con un nuevo concepto de visita turística basado en la tecnología al servicio de la cultura, el arte y la religiosidad.

El proyecto, denominado Toro Sacro, corre a cargo de la empresa tecnológica Vocces e incluye bajo una misma entrada la posibilidad de visitar cinco de los templos con más historia y patrimonio artístico de la ciudad.

Como novedad, la visita turística dispone de un servicio de audioguías, un instrumento con el que se puede disfrutar del patrimonio de dicho conjunto monumental de una forma amable y didáctica. Los guiones reproducidos combinan investigación histórica y sensibilidad para superar las expectativas del visitante. Los idiomas disponibles en los dispositivos son los siguientes: español, portugués, inglés, francés e italiano.

Articketing es otro de los servicios tecnológicos que se han implantado. Se trata de una plataforma de gestión de venta de entradas que permite su comercialización a través de múltiples canales de venta y que ofrece diversas soluciones para la gestión integral del monumento.

A lo largo del itinerario establecido, el visitante podrá disfrutar del gran ejemplo de románico tardío que representa la Colegiata, con su famoso Pórtico de la Majestad, o de una serie de iglesias de primera fábrica románico-mudéjar que suponen una gran muestra de la riqueza histórica y artística de Toro.

El proyecto pretende divulgar y poner en valor el patrimonio cultural de la Iglesia, siempre con función evangelizadora. Desde su puesta en marcha el pasado mes de abril, un total de 13.790 personas han disfrutado de esta importante parte del conjunto monumental toresano.

 

Publicación de la nueva web

Durante el acto se inauguró la nueva web de Toro Sacro. La creación de la web del nuevo itinerario monumental toresano se incluye dentro del proyecto de rediseño de su identidad corporativa. Esta medida tiene como principal objetivo el conocimiento y difusión de sus actividades de culto y de su patrimonio histórico-cultural.

Con el estreno de la web oficial www.torosacro.com se pretende crear un espacio comunicativo con un diseño elegante, funcional e intuitivo que disponga de una arquitectura de contenidos más centrada en el usuario. Sin duda una firme apuesta por la información adaptada a las nuevas tendencias tecnológicas.

La web corporativa del proyecto Toro Sacro cuenta con una gran cantidad de imágenes que alimentan cada una de las áreas principales de contenidos: visita cultural, culto e historia. Funcionalidad, elegancia y tecnología se unen entre sí para crear un espacio comunicativo actual y único.

 

Enlaces destacados:

Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más