Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

Nuevo libro de recuerdo: “Catedral de Salamanca. Corazón de una ciudad universal”
Publicado el 8 Nov, 2016

La Catedral de Salamanca y, también la ciudad, cuentan desde ahora con un libro de recuerdo diferente realizado por la editorial artiSplendore, publicación con la que esta empresa comienza su andadura en el mundo editorial y de la creación de contenidos.

El libro de recuerdo “Catedral de Salamanca. Corazón de una ciudad universal” que ha contado con la participación de la Catedral de Salamanca y del equipo de la editorial de artiSplendore, será presentado en la feria de Restauración y Gestión del Patrimonio, AR&PA 2016, en Valladolid. El acto tendrá lugar en el Centro Cultural Miguel Delibes el viernes 11 de noviembre a las 12h en la sala “Las Médulas” con la presencia del Deán de la Catedral, Jesús Terradillos, el Director de la editorial, Francisco Moya, y el autor del texto del libro y profesor de la Universidad de Salamanca, Mariano Casas. Tras esta presentación, el libro recuerdo se pondrá a la venta el domingo 13 de noviembre en la tienda de la Catedral ubicada en el claustro junto a las capillas históricas, en el espacio que da a la Puerta de los Carros.

Este libro souvenir se caracteriza porque nació con la idea de ofrecer un formato diferente, con gran presencia de ilustraciones -47- y de fotografías -100-, no solo de la Catedral sino también de la ciudad, a la que se dedica el primer capítulo. Un total de 152 páginas con un diseño innovador de maquetación para distinguir los tres bloques más importantes –Ciudad, Catedral Vieja y Catedral Nueva- y para facilitar la lectura por diferentes públicos de todo el contenido redactado.

Con estas características, en este producto exclusivo de la Catedral de Salamanca ha intervenido un equipo multidisciplinar por parte de la editorial -diseñadores gráficos, ilustradores, coordinadores, fotógrafos-, el autor del texto y siempre con la colaboración del Cabildo Catedral y de su Deán, que han facilitado toda la documentación y permisos necesarios para su realización.

“Catedral de Salamanca. Corazón de una ciudad universal” es la primera publicación de la editorial artiSplendore, creada en julio de 2016 y que tiene como objetivo una serie de libros de catedrales de España con próximas ediciones de la Catedral de Zamora y de Ourense.

 

Características del libro y objetivos

La coordinación de “Catedral de Salamanca. Corazón de una ciudad universal” comenzó en julio de 2016 con la elaboración de un índice claro que reflejara, por un lado, la monumentalidad de la ciudad y, por otro, la cronología de la Catedral Vieja y Nueva, desde su construcción, renovación y el patrimonio conservado hasta la actualidad. Con el índice y estructura finalizados, Mariano Casas Hernández, autor del texto y profesor de la Universidad de Salamanca, comenzó a redactar todo el contenido.

El segundo paso fue establecer las ilustraciones más importantes de recreaciones de espacios y patrimonio ya extintos o que han evolucionado arquitectónicamente, como la muralla medieval que rodeaba la ciudad, la estructura original de la Catedral Vieja antes del siglo XVI o una recreación del tabernáculo de los Churriguera, ya desaparecido. En total, 47 ilustraciones que consiguen ver el monumento y las obras de arte sacro con una técnica diferente, siempre respetando sus características originales.

La tercera fase consistió en realizar un reportaje fotográfico de la ciudad y de las dos catedrales por el responsable de maquetación y fotografía de la editorial para que finalmente este libro cuente con 100 imágenes de alta calidad y cuatro desplegables. Además, se han rescatado documentos del Archivo de la Catedral de Salamanca -documento del Cid y su firma- y una selección de obras de arte de las capillas, sacristías y salas capitulares.

El resultado es un libro que en su título ha querido hacer mención a la Catedral como corazón de una ciudad que es universalmente conocida por su patrimonio y cultura. Inicialmente, se han impreso las primeras unidades en castellano a la espera de traducirlo al francés e inglés. El precio de venta es de 12€, IVA incluido, disponible en la tienda de la Catedral de Salamanca a partir del domingo 13 de noviembre.

Categorías: Destacados
Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más