Logotipo Artisplendore blanco gestion de la visita cultural

artiSplendore ITALIA

Actualmente, más de 90 monumentos de España, Italia y México reciben servicios por parte de artiSplendore. Millones de turistas al año se benefician de un concepto de visita cultural basado en la profesionalidad, responsabilidad e innovación. Nuestro propósito es poner en valor el amplio patrimonio cultural y satisfacer con excelencia a clientes y visitantes.

El origen de la Universidad forjó sus cimientos en la Catedral de Salamanca
Publicado el 29 May, 2015

Ocho siglos de universidad, de estudios, de enseñanza, de nervios y compromiso, tuvieron su origen en esta Capilla fundada por el Obispo Juan Lucero en 1344, el cual se halla enterrado en el centro de la Capilla.

Hasta el Siglo XIX, todos los 11 de Noviembre se proclamaba el rector electo para gobernar la Universidad durante ese año que, aclamado y vitoreado, llegaba desde su casa hasta la capilla, donde pronunciaba el juramento constitucional:

“EGO, RECTOR ALMAE UNIVERSITATIS STUDIIS SALAMANTINI, juro ser fiel y obedecer a mi madre la Universidad, defenderé con todas mis fuerzas los derechos y privilegios, lo útil y conveniente para la universidad y los estudiantes, dejando a un lado el odio, la recomendación y el favoritismo; cumpliré y haré cumplir los estatutos y rechazaré regalos para mí o para mi familia, excepción hecha de colaciones moderadas; realizaré todo aquello que por derecho o costumbre compete al oficio de rector. SIT ME DEUS ADIUVET”.

Muchos estudiantes  pasaron la noche antes de ser examinados en la Capilla de Santa Bárbara, sentados en una silla con los pies apoyados en la escultura yacente del obispo Lucero, quien junto al caballero don García Ruiz y al clérigo don Beltrán Beltraner fueron testigos mudos de las noches de estudio, nervios y posterior examen de estudiantes de grado y doctorado, entre los que hubo escritores, filosóficos y humanistas universales; los cuales eran evaluados por el tribunal formado por profesores y doctores.

Tú que recorres la Catedral Vieja de Salamanca, cuando llegues al Claustro detente en la Capilla de Santa Bárbara. Entre sus muros nació una de las primeras universidades de Europa de Salamanca, junto a la de Bolonia, La Sorbona de París y la de Oxford.

Se cuenta que si tras el severo examen el estudiante aprobaba salía por la puerta principal donde los esperaban familiares y amigos para felicitarlos; si conseguía el doctorado se proclamaban varios días de festividad con corrida de toros incluida: con la sangre del toro se dibujaba el Víctor y se inscribía su nombre en las paredes de la Catedral y en la de los colegios donde hubiera estudiado.

Los que no tenían la misma suerte y suspendían salían por la Puerta de los Carros  (lugar por donde circulaban los carros que llevaban el suministro para las personas que vivían en el claustro de la Catedral). En esta puerta, en vez de felicitaciones, recibían abucheos de quienes esperaban su  salida. Dicha puerta, hoy se mantiene cerrada.

Como ves todo tiene un origen y la Universidad más antigua de España lo tuvo en la Capilla de Santa Bárbara de la Catedral Vieja de Salamanca.

Categorías: Patrimonio Cultural
Etiquetas:

Artículos relacionados

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

The Mystery Man: ciencia, fe y arte en la Catedral de Astorga

El 31 de julio se presentó la ostensión *The Mystery Man* en la Catedral de Astorga, una muestra única que permite contemplar una reproducción hiperrealista del cuerpo de la Sábana Santa. El evento incluyó intervenciones de autoridades eclesiásticas y artísticas, actuaciones musicales y la proyección de un spot. La exposición, que ya ha recorrido diversas ciudades, incluye además obras de Ricardo Flecha y estará abierta al público con visitas guiadas disponibles. Esta muestra representa una oportunidad para conocer tanto el enigma del hombre de la Sábana Santa como el valor artístico de la Catedral.

leer más
The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

The Mystery Man de Jaén a Astorga, la peregrinación del Misterio

La exposición The Mystery Man ha permanecido tres meses en Jaén, donde su integración con la Catedral ha marcado un hito. La muestra se enriqueció con tres reliquias únicas: el Lignum Crucis de Baeza, la Sábana Santa de Noalejo y el Santo Rostro de Jaén. Más de 50.000 personas la han visitado, destacando las primeras Jornadas The Mystery Man como parte de su labor divulgativa. Esta etapa se suma a la identidad de la exposición, que continúa su recorrido itinerante hacia la Catedral de Astorga en agosto, con nuevas obras de Ricardo Flecha y el cuerpo hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa.

leer más
La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix inaugura su novedosa propuesta museística

La Catedral de Guadix ha inaugurado el museo “Una catedral para la Virgen”, un espacio renovado que ofrece un recorrido artístico y devocional centrado en la figura de la Virgen María. El museo incluye destacadas obras de arte, como pinturas flamencas de Frans Francken el Joven, lienzos de Bocanegra y esculturas de José Risueño y José de Mora. La exposición aborda temas clave como la Inmaculada Concepción y la Eucaristía, e incorpora recursos tecnológicos y emocionales, como una instalación del Ave María en arameo. La visita se completa con un recorrido por los principales espacios de la catedral y una actualización de las audioguías, consolidando a Guadix como un referente del patrimonio sacro andaluz.

leer más